De osos polares a Paris Hilton: las nuevas caras de la crisis climática

¿Recuerdas cuándo el cambio climático parecía una realidad lejana?
 
Aquellas imágenes de osos polares sobre témpanos de hielo derritiéndose eran como postales de un futuro distante. Pero esta crisis tiene una forma peculiar de acortar distancias.
Por años, el calentamiento global era ilustrado/representado por osos polares sufriendo el deshielo.

En un giro que parece sacado de una película distópica de Hollywood, los recientes incendios en Los Ángeles nos han regalado una nueva narrativa: celebridades como Paris Hilton y Anthony Hopkins evacuando sus mansiones, compartiendo en tiempo real la misma vulnerabilidad que antes asociábamos solo con comunidades remotas o desfavorecidas. 

Es como si el guion hubiera cambiado, y ahora todos somos protagonistas de esta historia climática.

Esta crisis ya no la observamos a través del lente distante de documentales de David Attenborough; ahora la vemos a través de Instagram y TikTok con personas documentando las inundaciones históricas en Carolina del Norte, los incendios sin precedentes en California, la devastación de Otis en México, la sequía en el norte, el sargazo en el sur...
 
Cada uno de estos eventos "históricos" no es una anomalía aislada. Son las piezas de un rompecabezas que revela la imagen de nuestro nuevo mundomás caliente, más impredecible
Un mundo donde la crisis climática ya no es el problema de "alguien más", sino nuestra realidad compartida. 
 

Y aquí es donde nace una verdad transformadora: en cada crisis se esconde una oportunidad de despertar colectivamente.

Mientras los eventos climáticos extremos borran las fronteras artificiales entre norte y sur, entre ricos y pobres, también nos revelan una poderosa lección: nuestra capacidad de unirnos, adaptarnos y reinventarnos. 

Quizás este sea el momento de convertir nuestro miedo en acción y nuestra consciencia en un movimiento que transforme no solo cómo enfrentamos la crisis climática, sino cómo nos relacionamos con nuestro planeta y entre nosotros mismos.

Gracias por leer

José Ferrer

Fundador Despla

 Este nuevo mundo requiere nuevos modelos de consumo. y por eso existe desplastifícate; queremos acercar a las personas a un estilo de vida donde los productos que compramos todos los días no sumen a este crisis.

Gracias por ser parte!

Suma a tus amigos a este movimiento; regálales $170 y obtén $170 por cada amigo. Empieza aquí.



Dejar un comentario